A veces ,el mismo silencio lo no dicho, en la evaluación de determinadas conversaciones incómodas, dicen mucho más de las creencias formadas en el núcleo familiar.
Se sabe que de familia de abogados se espera que el hijo se dedique a la abogacía.
Lo implícitó en un gesto de una madre padre o tutor, gesto de aprobación o desaprobación, de una conducta, va formando poco a poco una creencia y el rol por ejemplo de "la buena hija" sin hacernos conscientes, solo buscando la aprobación y al amor en los ojos de los que nos educaron, vamos formando y consolidando las creencias de nuestro árbol.
Por ejemplo, la abuela que vivió la hambruna, su forma de gestionar el dinero y la comida consolida en sus descendientes la escasez.
Otra de las formas de transmisión de las memorias familiares, son denominadas como ondas morfogenéticas, entendiendo que la forma de pensar está en el aire, es decir, esa parte energética que no se ve pero se siente cuando un tema es doloroso y el ambiente se pone tenso, se respira en el aire que es mejor evitar porque causó dolor en nuestros ancestros.
Otro punto importante que afecta a nuestras creencias son las neuronas espejo, que nos permiten captar en micro movimientos faciales la aprobación o desaprobación del camino elegido por generaciones anteriores, sin pasar por los circuitos del razonamiento, haciendo nuestras las creencias de otros.
Igual que aprendimos como por gestos imitar los aprendizajes cotidianos de conductas en la mesa, por ejemplo. Del mismo modo, imitamos la forma de ver y entender los traumas que por transición siguen actuando fuera de la percepción consciente, es decir, aunque nosotros no los hayamos vivido nuestras creencias evitan el dolor que en el pasado causó determinadas vivencias en nuestra familia.
Cuestionarse que todo lo que creemos que creemos es cierto según el prisma con el que lo miremos es lo que hace que salgamos de la rueda de creencias familiares que limitan nuestra vida y cortan nuestra libertades.
Kommentare