Recomendaciones para crear una buena autodisciplina: La autodisciplina siempre tiene que estar alineada con el amor propio del disfrute encontrar el equilibrio entre lo que sabes que tu cuerpo y tu mente necesita y la fortaleza para mantenerlo en el tiempo sin llegar a cultivar un hábito de sacrificio alineado con el miedo a perder todas las virtudes que hayamos ganado durante nuestro esfuerzo.
A lo largo de nuestros primeros años de la infancia obtenemos la idea de amor a través del concepto de nuestros padres y de nuestros educadores en general la forma en la que ellos nos amaban y se amaban entre sí nos dio a entender que el amor es igual a...
Y aquel entendimiento quedó tan marcado en nuestra psique que lo normalizamos hasta nuestra edad adulta la forma en la que nuestros educadores y progenitores nos enseñaron a amar es la forma en la que nos amamos a nosotros mismos y somos capaces de amar a nuestro entorno y de ahí nace nuestra forma de adquirir un hábito y mantenerlo en el tiempo.
Si para mí el amor es igual a sacrificio voy a estar buscando constantemente en mis hábitos sacrificarme por ejemplo sacrificarme en mantener una dieta que quizás no está alineado a lo que mi cuerpo necesita sacrificarme hasta llegar a agotarme físicamente haciendo ejercicios que no están alineados con lo que mi cuerpo necesita etcétera
Si para mí durante la infancia entendí que el amor es igual a sumisión,
Voy a generar hábitos y disciplinas relacionadas más con lo que los demás necesitan de mí que con lo que yo necesito en este momento de vida.
Por eso siempre antes de empezar cualquier tipo de autodisciplina es importante saber qué forma de amar tenemos y cultivar el amor propio en nosotros día a día es estar presentes en lo que nuestro cuerpo y nuestra mente necesita y alinearlo a las necesidades de nuestra alma y de ahí puede partir un buen hábito una buena disciplina sostenida en el tiempo que me nutre y me ayuda a conocerme aún más y a proporcionarme lo que necesito en diferentes etapas de mi vida.
Comments